Volviendo al tema educativo, la presente web, también puede ayudar a los profesores, maestros y docentes en general con el tema de la subitización.
La subitización es una capacidad que tenemos y que podemos tener más o menos desarrollada. La subitización es la capacidad de reconocer cantidades no muy grandes con un simple vistazo, es decir, saber cuantos elementos hay sin necesidad de contar.
Es importante ayudar a su desarrollo en el ámbito escolar y educativo especialmente con los niños de Educación Infantil y primeros cursos de primaria.
Fomentar la subitización ayudará a los niños a que agilicen sus procesos mentales, es decir, es como dotarles de una herramienta más con la que podrán agilizar procesos mentales más complejos.
Por ejemplo, cuando aprendemos a conducir o a ir en bicicleta debemos de ir asimilando y automatizando diversos procesos más simples, como colocar correctamente los pies en los pedales, mirar al frente y no a las ruedas o a los pedales… que una vez dominados adquiriremos finalmente la habilidad superior de conducir o ir en bicicleta.
Pues bien, si potenciamos la subitización en los niños, estamos dando pie a que procesos cognitivos matemáticos o incluso de otro tipo se dominen o consoliden de forma más rápida porque estamos ayudando a automatizar un proceso más simple del que forma parte.
Así que en esta web tenemos el dado virtual y la bajara de cartas, donde según como están colocados los puntos en el caso del dado o los elementos en el caso de la baraja, rápidamente sabemos si hay 3, 5 u 8 elementos.
Es decir, al ver el dado con la cara de seis puntos, inmediatamente sabemos que corresponde al número 6 porque hemos memorizado inconscientemente que los puntos así dispuestos corresponden a 6 puntos.
Si vemos la carta del 8 de espadas, aunque la carta no señalara el número 8, por la disposición de los elementos en la imágen de la carta, sabemos sin contar que hay 8 espadas.
En otras palabras, las herramientas del dado virtual y de las cartas de la baraja ayudan con su utilización a entrenar la subitización en los niños, es decir, a que aprendan a reconocer cantidades pequeñas con un simple vistazo sin necesidad de contar.
Los niños y niñas en el primer curso de primaria tienen que aprender los números desde 1 al 99.
Es un proceso de aprendizaje costoso y al que los docentes deben dedicar muchas horas de trabajo y esfuerzo.
En este sentido, jugar al bingo con los niños y niñas, puede ser una manera divertida y lúdica para favorecer el aprendizaje de los números.
Nunca debemos de olvidar que es a través del juego es como los niños y niñas aprenden más, ya que por su alto interés con el juego, centrán en el todos sus sentidos, y a la vez con el juego contribuimos a que la escuela o los momentos de enseñanza sean para ellos mucho más agradables.
Nosotros ofrecemos la herramienta gratuita del bingo con el que se puede favorecer de forma sencilla en los niños el aprendizaje de los números.
Simulador de Combate Simulador de Combate Personaje 1: Salud: 100 Personaje 2: Salud: 100 ¡Atacar!…
En el vasto mundo de los juegos de rol, existen numerosas herramientas y accesorios que…
El póker es un juego de habilidad y estrategia que requiere mucho más que simples…
El juego de la Ruleta puede resultar emocionante y tentador, pero para muchos jugadores, también…
La Ruleta, ese icónico juego de azar presente en los casinos, ha fascinado a jugadores…
En la era digital en la que vivimos, los juegos de azar en línea se…